DESARROLLO PSICOMOOTRIZ EN LA EDUCACIÓN INFANTIL
La psicomotricidad ocupa un lugar importante en la educación infantil, sobre todo en la primera infancia, por que está demostrado que existe una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales. La psicomotricidad es la acción del sistema nervioso central que crea una conciencia en el ser humano sobre los movimientos que realiza a través de los patrones motores, como la velocidad, el espacio y el tiempo.
El término psicomotricidad se divide en dos partes: el motriz y el psiquismo, que constituyen el proceso de desarrollo integral de la persona. La palabra motriz se refiere al movimiento, mientras el psico determina la actividad psíquica en dos fases: el socio afectivo y cognitivo. En otras palabras, lo que se quiere decir es que en la acción del niño/a se articula toda su afectividad, todos sus deseos, pero también todas sus posibilidades de comunicación y conceptuación.
Esencialmente, la psicomotricidad favorece a la salud física y psíquica del niño, por tratarse de una técnica que le ayudará a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con el mundo que lo rodea. Está dirigido a todos los niños y niñas, normalmente hasta los 7 años de edad, y en casos especiales está recomendado para aquellos que presentan hiperactividad, déficit de atención y concentración, y dificultades de integración en el colegio.
Tomado de: http://www.kidda.es/noticias/Ficha.aspx?FrmNot=179
Muy buena información basica para conocer mejor a los niños t saber como comprender sus estados de animos
ResponderEliminarEs bueno entender las bases de un niño desde el objetivo de sus no vientos
ResponderEliminarMucho de lo que el niño aprende lo hace mediante el juego lo que ayuda a su pensamiento
ResponderEliminarBuena explicacion se entiende re bién como podemos ayudarlo
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarMuy bueno ,me sirve mucho para luego seguir cursando otros .acompañamiento en chicos con discapacidades diferentes ,ya hace 2 años q cuido un chico y aprendi mucho ,si esta bueno continuar estudiando
ResponderEliminarMuy bueno
ResponderEliminarMe encantó,me sirvió de mucho esta gran información .
ResponderEliminar